Tesla es absuelta de una demanda antimonopolio y mantiene la libertad del cliente en las opciones de mantenimiento

Un juez estadounidense ha desestimado una demanda reciente que acusaba a Tesla, dirigida por Elon Musk, de monopolizar los mercados de mantenimiento y piezas de repuesto de vehículos. La demanda alegaba que Tesla obligó a los clientes a pagar precios elevados y soportar largos tiempos de espera de reparación al restringir sus opciones de servicios de mantenimiento.

La jueza de distrito estadounidense Trina Thompson en San Francisco dictaminó que los clientes involucrados en la demanda colectiva propuesta no demostraron que los supuestos problemas eran desconocidos en el momento de la compra de sus vehículos o que no podían predecir los costos de mantenimiento de sus vehículos. El juez también declaró que los clientes no podían probar que Tesla los obligó a utilizar los servicios y repuestos de la compañía simplemente porque decidieron comprar vehículos Tesla.

Si bien la demanda afirmaba que Tesla había engañado a los clientes sobre las necesidades de mantenimiento de sus vehículos eléctricos (EV) y la duración de dicho mantenimiento, Thompson destacó que los demandantes no afirmaron que los consumidores desconocieran los precios supuestamente inflados y los tiempos de espera prolongados.

Además de desestimar las reclamaciones en virtud de las leyes de protección al consumidor de California, el juez Thompson brindó a los clientes la opción de modificar su queja. Por el momento, no está claro si los clientes involucrados emprenderán acciones legales adicionales.

Tesla se distingue notablemente de los fabricantes de automóviles tradicionales al vender sus vehículos directamente a los consumidores en lugar de depender de una red de franquiciados. La compañía reportó importantes ingresos por servicios y otras fuentes relacionadas con la automoción, que ascendieron a 6.150 millones de dólares de enero a septiembre de 2021. Esto representó el 9% de sus ingresos totales, y las ventas de vehículos representaron la participación mayoritaria con 57.900 millones de dólares, o el 81%.

El enfoque de Tesla para el mantenimiento de sus vehículos implica exigir a los clientes que el servicio lo realice la empresa o sus centros de servicio autorizados, además de utilizar exclusivamente piezas de Tesla. Por el contrario, los propietarios de vehículos propulsados ​​por motores convencionales tienen la libertad de elegir entre concesionarios, talleres de reparación independientes y diversos proveedores de repuestos.

Si bien este resultado legal preserva las prácticas actuales de Tesla, plantea interrogantes sobre el futuro de la industria automotriz y el alcance de las opciones de los consumidores a la hora de mantener sus vehículos eléctricos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el fundamento de la demanda antimonopolio contra Tesla?

La demanda afirmaba que Tesla monopolizaba los mercados de mantenimiento y repuestos de vehículos, lo que generaba precios elevados y largos tiempos de espera para las reparaciones. Alegó que los clientes se vieron obligados a utilizar los servicios de Tesla exclusivamente y comprar piezas de Tesla para sus vehículos.

¿Por qué se desestimó la demanda?

El juez desestimó la demanda alegando que los clientes no demostraron que desconocían los supuestos problemas con los costos de mantenimiento y los tiempos de espera al momento de comprar sus vehículos Tesla. El juez también afirmó que los clientes no proporcionaron pruebas suficientes para respaldar la afirmación de que Tesla los obligó a utilizar sus servicios.

¿Los clientes involucrados en la demanda pueden hacer modificaciones a su queja?

Sí, el juez permitió a los clientes la oportunidad de modificar su denuncia. Queda por ver si emprenderán nuevas acciones legales.

¿En qué se diferencia el enfoque de mantenimiento de Tesla del de los fabricantes de automóviles tradicionales?

A diferencia de los fabricantes de automóviles tradicionales, Tesla vende sus vehículos directamente a los consumidores en lugar de depender de franquiciados. Tesla exige que los clientes hagan que la empresa o sus centros de servicio autorizados revisen sus vehículos y utilicen únicamente piezas de Tesla. Por el contrario, los propietarios de vehículos propulsados ​​por motores convencionales tienen la libertad de elegir dónde reparar sus vehículos y qué piezas utilizar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *