Audi se está embarcando en un nuevo y emocionante capítulo en su producción de motores al comenzar a fabricar motores eléctricos para Premium Platform Electric (PPE) en Győr, Hungría. Los motores eléctricos recientemente desarrollados se utilizarán por primera vez en la serie Audi Q6 e-tron. Se espera que la producción del primer modelo totalmente eléctrico de Audi basado en la plataforma PPE comience en la sede de Ingolstadt a finales de este año, y la compañía ya ha establecido su propia planta de ensamblaje de baterías en Ingolstadt. En Győr, Audi Hungría produce estatores, uno de los componentes clave de los motores eléctricos, y componentes de transmisión en una nueva área de producción de 15.000 metros cuadrados. Además, Győr también ensambla ejes para la plataforma PPE y realiza pruebas de productos.
Gernot Döllner, CEO de Audi, afirma que Győr es ideal para producir estos motores eléctricos altamente compactos y eficientes para la plataforma PPE. Después de haber fabricado más de 400.000 sistemas de propulsión eléctrica desde 2018, el equipo altamente cualificado de Győr aporta una experiencia incomparable. Además de los motores eléctricos para la plataforma PPE, Győr también está construyendo el sistema de propulsión para el Audi Q8 e-tron. Además, se está habilitando una zona de producción adicional para fabricar motores eléctricos para vehículos basados en la plataforma MEBeco (modular electric drive toolkit) del Grupo Volkswagen.
Para producir los motores eléctricos para la plataforma PPE, Audi ha instalado tres nuevas líneas de producción. La línea de producción de estator consta de 28 pasos, mientras que la línea de componentes de transmisión tiene 15 pasos. Sólo el montaje de un solo eje requiere 190 pasos individuales. En Győr trabajan unos 700 empleados en tres turnos y fabrican hasta 2.000 motores eléctricos al día para la plataforma EPI. La gama de producción vertical se ha ampliado respecto a la instalación anterior. Gerd Walker, jefe de producción y logística de Audi, declara que el lanzamiento de la producción en Hungría representa un hito importante en el aumento de la producción del Audi Q6 e-tron.
Audi está aprovechando al máximo la transición a la electromovilidad para transformar de manera integral su red de producción global. Con la visión de 360factory, la empresa está modernizando, digitalizando y transformando sus fábricas actuales como parte de un enfoque holístico y sostenible. La producción de Győr se volvió neutra en carbono en 2020, albergando el sistema fotovoltaico sobre tejado más grande de Europa y siendo el mayor usuario de energía geotérmica industrial de Hungría. Audi garantiza que el transporte de motores eléctricos de Győr a Ingolstadt sea neutro en carbono confiando en los servicios de DB Cargo, una empresa de logística y transporte.
Mientras Audi Hungría se embarca en la producción de la plataforma PPE, celebra tres décadas de éxito. Desde su creación, la empresa ha crecido hasta convertirse en la planta de fabricación de motores más grande del mundo y el principal fabricante de automóviles premium de Hungría. El área de Desarrollo Técnico es responsable de la evolución de productos de Audi y del Grupo Volkswagen. Además de la producción, la empresa ofrece una amplia gama de servicios a otras marcas del Grupo, aprovechando la amplia experiencia de su plantilla.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es la Plataforma Eléctrica Premium (PPE)?
La Premium Platform Electric (PPE) es una plataforma desarrollada por Audi para la fabricación de vehículos eléctricos. Está diseñado para adaptarse a una gama de modelos eléctricos y respalda los avances de Audi en electromovilidad.
2. ¿Cuándo comenzará la producción del Audi Q6 e-tron?
Se espera que la producción del Audi Q6 e-tron, el primer modelo totalmente eléctrico basado en la plataforma PPE, comience en la sede de Ingolstadt a finales de este año.
3. ¿Cuál es la capacidad de producción de motores eléctricos en Győr?
Las instalaciones de producción de Győr tienen capacidad para fabricar hasta 2.000 motores eléctricos al día para la plataforma PPE. Alrededor de 700 empleados trabajan en tres turnos para lograr este alto volumen de producción.
4. ¿Cómo trabaja Audi para lograr una producción sostenible?
Audi se compromete a transformar su red de producción global hacia la sostenibilidad. La empresa ha implementado medidas como la producción neutra en carbono en Győr, utilizando fuentes de energía renovables como la energía geotérmica y solar. Además, Audi pretende modernizar y digitalizar sus fábricas para lograr su visión del futuro de la fabricación.