En un acontecimiento significativo, el jefe de Hamás ha revelado que el grupo militante palestino está a punto de alcanzar un acuerdo de tregua con Israel. Ismail Haniyeh, en una declaración enviada a Reuters por su asistente, afirmó que los funcionarios de Hamás están cerca de finalizar los términos del posible acuerdo y ya han entregado su respuesta a los mediadores qataríes. Si bien los detalles sobre el acuerdo aún están en secreto, esta noticia trae un rayo de esperanza en medio del ataque en curso contra Gaza y los ataques con cohetes de represalia contra Israel.
El presidente estadounidense, Joe Biden, también ha expresado su convicción de que un acuerdo está a nuestro alcance. El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que están más cerca que nunca de asegurar una tregua destinada tanto a liberar a los rehenes retenidos en Gaza como a proporcionar la tan necesaria ayuda humanitaria al enclave asediado. Mirjana Spoljaric, presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), se hace eco de este sentimiento, quien recientemente se reunió con Haniyeh en Qatar para discutir el avance de las cuestiones humanitarias relacionadas con el conflicto.
Aunque el CICR enfatiza que no participa directamente en las negociaciones relativas a los rehenes, está dispuesto a facilitar cualquier liberación futura acordada por ambas partes. Las conversaciones sobre un acuerdo de rehenes han estado circulando durante días, con informes que indican que los mediadores qataríes están trabajando para llegar a un acuerdo para el intercambio de 50 rehenes entre Hamás e Israel. Este intercambio iría acompañado de un alto el fuego de tres días, lo que permitiría que los envíos de ayuda de emergencia llegaran a los civiles de Gaza.
El embajador de Israel en Estados Unidos, Michael Herzog, expresó optimismo de que se pueda alcanzar un acuerdo en los próximos días. El primer ministro de Qatar, jeque Mohammed Bin Abdulrahman al-Thani, también se hizo eco de este sentimiento y afirmó que los puntos conflictivos restantes eran “muy menores”. Sin embargo, es esencial señalar que los intentos anteriores de lograr una resolución estuvieron cerca, pero al final fracasaron en el último minuto. Como advirtió el asesor adjunto de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jon Finer, “nada está acordado hasta que todo esté acordado”.
En medio de estos esfuerzos diplomáticos, la violencia continúa teniendo consecuencias devastadoras. La incursión de Hamás a principios de octubre provocó la pérdida de muchas vidas y desencadenó la invasión israelí del territorio palestino. El gobierno de Gaza dirigido por Hamas informa que miles de palestinos han muerto, incluido un número significativo de niños y mujeres, debido a los implacables bombardeos israelíes. La situación es terrible y se requieren medidas urgentes para proteger vidas inocentes y garantizar una paz duradera.
Ante esta crisis humanitaria, los hospitales de Gaza se enfrentan a riesgos inmensos. El campo de Nuseirat, en el centro de Gaza, fue objeto de bombardeos israelíes, que provocaron la pérdida de al menos 17 vidas palestinas. Además, el complejo hospitalario indonesio de Beit Lahia, financiado por organizaciones indonesias, fue blanco de disparos de artillería. El personal del hospital niega cualquier presencia de militantes armados en el lugar, mientras que el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su profunda angustia por el ataque que provocó la pérdida de 12 vidas, entre ellas pacientes.
En medio del caos y la violencia, es fundamental recordar que una solución pacífica es la única opción sostenible. La comunidad internacional debe seguir apoyando los esfuerzos de diálogo y negociación, con el objetivo final de traer estabilidad, seguridad y justicia a la región.
Preguntas frecuentes:
Pregunta: ¿Cuál es el estado actual del acuerdo de tregua entre Hamás e Israel?
RESPUESTA: Según el jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, están cerca de alcanzar un acuerdo de tregua con Israel. Los detalles del acuerdo aún no se han revelado.
P: ¿Cómo se están facilitando las negociaciones sobre rehenes?
RESPUESTA: Los mediadores qataríes están trabajando para lograr un acuerdo para el intercambio de 50 rehenes entre Hamás e Israel, acompañado de un alto el fuego de tres días.
P: ¿Cuáles son los riesgos que enfrentan los hospitales en Gaza?
R: Los hospitales en Gaza están en riesgo debido a la violencia actual. El campamento de Nuseirat fue bombardeado, lo que provocó la pérdida de vidas, y el complejo del Hospital Indonesio fue blanco de disparos de artillería.
P: ¿Cuál es el número actual de víctimas en Gaza?
RESPUESTA: Según el gobierno de Gaza dirigido por Hamás, miles de palestinos, incluidos mujeres y niños, han perdido la vida debido a los implacables bombardeos israelíes.
Fuentes:
Reuters: https://www.reuters.com/world/refugeecrisis
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR): https://www.icrc.org/
Organización Mundial de la Salud (OMS): https://www.who.int/