Ford ha anunciado recientemente modificaciones significativas en su programa de certificación de vehículos eléctricos (EV), respondiendo a las reclamaciones de los concesionarios y adaptándose a un panorama cambiante. La medida se produce cuando Ford y otros fabricantes de automóviles enfrentan desafíos en el mercado de vehículos eléctricos y ajustan sus estrategias en consecuencia.
Las quejas de los concesionarios en Illinois con respecto al programa de concesionarios de vehículos eléctricos de Ford generaron preocupaciones sobre posibles violaciones de las leyes estatales de franquicias. En respuesta, Ford ha realizado ajustes para abordar estos problemas.
Para fomentar una participación más amplia de los concesionarios, Ford ha reducido los requisitos de instalación para cargadores de Nivel 2 (L2) en su programa de certificación. Anteriormente, los distribuidores “Certified Elite” debían instalar cinco cargadores L2, pero ahora solo necesitan instalar tres. Además, el plazo original para la instalación del cargador se ha ampliado seis meses, fijándose ahora para el 30 de junio de 2024.
Además, los distribuidores del nivel inferior, conocido como clase “Certificado”, ahora solo deberán instalar dos cargadores L2, a diferencia del requisito anterior de cinco. Estas revisiones tienen como objetivo reducir la carga para los concesionarios y promover una mayor accesibilidad a la infraestructura de carga de vehículos eléctricos.
En un esfuerzo por abordar las preocupaciones planteadas por los concesionarios, Ford también ha reducido los requisitos de inversión de los concesionarios en hasta 20.000 dólares. Esta importante reducción de casi el 50% tiene como objetivo aliviar las limitaciones financieras y facilitar la participación de los concesionarios en el programa.
Además, Ford ha enfrentado desafíos más allá de su programa de concesionarios. El fabricante de automóviles pospuso la apertura de una de sus plantas de baterías de empresa conjunta en Kentucky, así como detuvo el trabajo en una fábrica de baterías en Michigan. Estos ajustes reflejan las complejidades e incertidumbres del mercado actual de vehículos eléctricos.
Con estas modificaciones, Ford busca adaptarse al cambiante panorama de la industria respetando las preocupaciones de los concesionarios y el cumplimiento de las regulaciones estatales. Los cambios tienen como objetivo crear un entorno más inclusivo para los concesionarios y promover el crecimiento de la adopción de vehículos eléctricos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué Ford redujo los requisitos para su programa de certificación de vehículos eléctricos?
Ford hizo estas modificaciones en respuesta a las afirmaciones de los concesionarios de que el programa violaba las leyes de franquicia del estado de Illinois y para abordar los desafíos de la industria en el mercado de vehículos eléctricos.
2. ¿Qué cambios se realizaron en los requisitos de instalación del cargador?
Para los distribuidores “Certified Elite”, el requisito de instalar cinco cargadores de Nivel 2 (L2) se ha reducido a tres. Los distribuidores de la clase inferior “Certificada” ahora solo necesitan instalar dos cargadores L2 en lugar de cinco.
3. ¿Ford ha realizado algún ajuste a los requisitos de inversión de los concesionarios?
Sí, Ford ha reducido los requisitos de inversión de los concesionarios hasta en 20.000 dólares, casi el 50% de la cantidad anterior. Esta reducción tiene como objetivo aliviar las limitaciones financieras de los concesionarios que participan en el programa de certificación de vehículos eléctricos.
4. ¿Qué otros desafíos ha enfrentado Ford en relación con sus planes de vehículos eléctricos?
Además del programa de concesionarios, Ford ha enfrentado desafíos como el aplazamiento de la apertura de una planta de baterías de empresa conjunta en Kentucky y la interrupción del trabajo en una fábrica de baterías en Michigan. Estos ajustes reflejan las complejidades e incertidumbres del mercado de vehículos eléctricos.