La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, enfatizó la necesidad de relaciones comerciales justas y condiciones equitativas con China durante la cumbre de la UE en Beijing. Al reconocer las preocupaciones sobre las distorsiones del mercado causadas por el exceso de capacidad china en el sector de las tecnologías limpias, von der Leyen enfatizó que la UE no podía aceptar un mayor empeoramiento de las distorsiones en su mercado.
El superávit comercial de China con la UE alcanzó un máximo histórico de casi 400 mil millones de euros el año pasado, lo que llevó a la UE a iniciar una investigación sobre las importaciones de vehículos eléctricos chinos. Von der Leyen dejó claro que “Europa está abierta a la competencia, no a una carrera hacia el fondo”.
Al tiempo que protege los intereses de la UE, von der Leyen también expresó su compromiso de abordar los desacuerdos con China a través del diálogo. La próxima cumbre UE-China del 7 y 8 de diciembre presenta una oportunidad para discutir y luchar por una relación más ambiciosa que beneficie a ambas partes. La cumbre se produce tras una reciente reunión entre el presidente estadounidense Joe Biden y el presidente chino Xi Jinping.
Aunque la UE espera que China tome medidas para abordar los desequilibrios actuales, von der Leyen cree que la historia de su relación aún no está completamente escrita. Reconoció que ambas partes tienen agencia y destacó la capacidad de China para el cambio. La UE aspira a lograr una relación comercial mutuamente beneficiosa con China manteniendo al mismo tiempo la igualdad de condiciones y la competencia leal.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES:
Pregunta: ¿Cuál fue el objetivo clave de la cumbre de la UE con China en Beijing?
R: El objetivo clave era lograr igualdad de condiciones en el comercio y abordar las distorsiones del mercado.
P: ¿Cuál es un ejemplo de distorsiones del mercado mencionado por von der Leyen?
R: El exceso de capacidad chino en el sector de las tecnologías limpias, que podría empeorar y exportarse, provocando más distorsiones en el mercado de la UE.
Pregunta: ¿Cuál fue el superávit comercial de China con la UE el año pasado?
RESPUESTA: El superávit comercial de China con la UE alcanzó un máximo histórico de casi 400 mil millones de euros.
P: ¿Qué medidas ha tomado la UE con respecto a las importaciones de vehículos eléctricos chinos?
RESPUESTA: La UE ha iniciado una investigación sobre las importaciones de vehículos eléctricos chinos.
P: ¿Qué enfoque piensa adoptar la UE para abordar los desacuerdos con China?
R: La UE tiene la intención de abordar los desacuerdos a través del diálogo y al mismo tiempo proteger sus intereses.
Pregunta: ¿Cuándo está prevista la cumbre UE-China?
RESPUESTA: La cumbre UE-China está prevista para los días 7 y 8 de diciembre.