¿En qué etapa de la demencia quieren volver a casa?
En el ámbito de la demencia, un comportamiento común y a menudo desconcertante que exhiben los individuos es el deseo de regresar a casa. Este anhelo de un lugar familiar puede ser particularmente difícil de comprender y gestionar para los cuidadores y seres queridos. Para arrojar luz sobre este fenómeno, profundizamos en las etapas de la demencia y exploramos por qué el anhelo por el hogar se vuelve prevalente.
Etapas de la demencia:
La demencia es un trastorno neurológico progresivo que afecta las capacidades cognitivas, la memoria y el comportamiento. Se caracteriza por una disminución de las habilidades de pensamiento, razonamiento y comunicación. La demencia generalmente avanza a través de varias etapas, cada una de las cuales presenta síntomas y desafíos distintos.
1. Deterioro cognitivo leve: en esta etapa temprana, las personas pueden experimentar ligeros lapsos de memoria y dificultad para encontrar palabras. Sin embargo, estos síntomas a menudo se descartan como signos normales del envejecimiento.
2. Demencia leve: a medida que la afección progresa, la pérdida de memoria se vuelve más notoria y las personas pueden tener dificultades con las tareas diarias, como administrar las finanzas u organizar su agenda.
3. Demencia moderada: en esta etapa, la pérdida de memoria se intensifica y las personas pueden tener dificultades para reconocer caras, lugares u objetos familiares. También pueden exhibir cambios de comportamiento, como inquietud o agitación.
4. Demencia grave: en la etapa final, los individuos pierden la capacidad de comunicarse, requieren ayuda con las actividades básicas de la vida diaria y pueden experimentar cambios significativos de personalidad.
¿Por qué la añoranza por el hogar?
El deseo de regresar a casa surge a menudo durante las etapas de moderada a grave de la demencia. Este anhelo no es necesariamente un anhelo literal de un lugar físico sino más bien un anhelo de familiaridad, seguridad y comodidad. El concepto de “hogar” representa una época en la que las personas se sentían seguras, amadas y en control de su entorno.
A medida que avanza la demencia, las personas pueden tener dificultades para reconocer su entorno actual, lo que genera confusión y ansiedad. El anhelo por el hogar puede ser un intento de recuperar una sensación de seguridad y control en un mundo cada vez más desconocido.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES:
P: ¿Es común el deseo de volver a casa en todas las personas con demencia?
R: Si bien el anhelo por el hogar es un comportamiento común, no todas las personas con demencia exhiben este deseo. La experiencia de cada persona con la demencia es única y sus comportamientos pueden variar.
P: ¿Cómo pueden los cuidadores abordar el anhelo de estar en casa?
R: Los cuidadores pueden crear una sensación de familiaridad incorporando objetos, fotografías o música familiares en el entorno del individuo. Establecer una rutina y brindar tranquilidad también puede ayudar a aliviar la ansiedad.
P: ¿Se debería permitir que las personas con demencia regresen a casa?
R: La seguridad es una preocupación principal al considerar si se debe permitir que las personas con demencia regresen a casa. En algunos casos, las visitas supervisadas o las salidas a lugares familiares pueden proporcionar una sensación de comodidad sin comprometer su bienestar.
Comprender las etapas de la demencia y el anhelo de volver a casa puede ayudar a los cuidadores y a los seres queridos a afrontar este difícil aspecto de la enfermedad. Al brindarles un entorno familiar y de apoyo, las personas con demencia pueden encontrar consuelo y consuelo en medio de la confusión y la incertidumbre que acompañan a su afección.