El sorprendente vínculo entre las deficiencias de micronutrientes y la resistencia a los antibióticos

En un estudio innovador, investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC) han descubierto una conexión sorprendente entre las deficiencias de micronutrientes y el aumento de la resistencia a los antibióticos en todo el mundo. Si bien se ha identificado desde hace mucho tiempo que el uso excesivo y inadecuado de antibióticos son factores contribuyentes, esta investigación destaca el importante papel que pueden desempeñar las deficiencias de nutrientes en la configuración del microbioma intestinal y la promoción de la resistencia a los antibióticos.

El equipo de la UBC se centró en el impacto de las deficiencias de micronutrientes vitales, como vitamina A, B12, folato, hierro y zinc, en la comunidad de bacterias, virus, hongos y otros microbios que residen en el sistema digestivo. Su estudio reveló que estas deficiencias provocaron cambios significativos en el microbioma intestinal de los ratones, específicamente un aumento alarmante de bacterias y hongos conocidos por ser patógenos oportunistas.

Además, los investigadores descubrieron que los ratones con deficiencias de micronutrientes presentaban una mayor abundancia de genes asociados con la resistencia a los antibióticos. Esto sugiere que las deficiencias de nutrientes crean un ambiente en el intestino que es más propicio para el desarrollo de resistencia a los antibióticos, lo que plantea un problema de salud mundial.

La Dra. Paula Littlejohn, investigadora postdoctoral del departamento de genética médica y del departamento de pediatría de la UBC, y del Instituto de Investigación del Hospital Infantil de BC, enfatizó la importancia de este descubrimiento. “La deficiencia de micronutrientes ha sido un factor que se ha pasado por alto en la conversación sobre la resistencia mundial a los antibióticos”, afirmó. “Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de estrategias integrales para abordar la desnutrición y sus efectos en cadena en la salud”.

Las implicaciones de esta investigación son de gran alcance, particularmente para los aproximadamente 340 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo que sufren de múltiples deficiencias de micronutrientes. A estos niños a menudo se les recetan antibióticos para enfermedades relacionadas con la desnutrición, lo que sin darse cuenta expone su microbioma intestinal preparado a la resistencia a los antibióticos.

Este estudio, publicado en Nature Microbiology, subraya la importancia de abordar las deficiencias de micronutrientes como un paso crítico para combatir la amenaza global de la resistencia a los antibióticos. Requiere un enfoque holístico que aborde la desnutrición e implemente estrategias integrales para proteger la eficacia de los antibióticos.

Preguntas frecuentes:

¿Qué son las deficiencias de micronutrientes?
Las deficiencias de micronutrientes se refieren a la falta de vitaminas y minerales esenciales necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo.

¿Cómo contribuyen las deficiencias de micronutrientes a la resistencia a los antibióticos?
El estudio sugiere que las deficiencias de micronutrientes crean un entorno en el intestino más favorable para el desarrollo de genes de resistencia a los antibióticos en bacterias y hongos.

¿Cuáles son las causas comunes de la resistencia a los antibióticos?
Si bien el uso excesivo y incorrecto de los antibióticos son causas comúnmente citadas, esta investigación destaca el papel de las deficiencias de micronutrientes como otro factor importante que contribuye a la resistencia a los antibióticos.

¿Cómo podemos abordar las deficiencias de micronutrientes?
Abordar las deficiencias de micronutrientes requiere estrategias integrales que se centren en una nutrición adecuada y el acceso a una amplia gama de alimentos ricos en nutrientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *