Nuevos avances en el rendimiento de los coches eléctricos en climas fríos

Escrito por Sultan Al-Qahtani – A medida que se acerca el invierno, los propietarios de vehículos eléctricos a menudo se preparan para una disminución de la autonomía provocada por el clima frío. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que algunos coches eléctricos, en particular los de Tesla, Audi y Nissan, desafían esta norma con una pérdida mínima de autonomía incluso en condiciones de frío. Un análisis exhaustivo realizado por Recurrent, una startup de datos sobre el estado de la batería, arroja luz sobre este fenómeno. Al examinar más de 10.000 vehículos eléctricos durante el invierno de 2022-2023, se descubrió que la autonomía media en invierno de estos coches era alrededor del 70% de su autonomía normal. Esta es una idea importante porque indica que no todos los coches eléctricos se ven igualmente afectados por el clima frío.

La ciencia detrás de este rango reducido tiene sus raíces en la química. Las temperaturas frías dificultan la capacidad de la batería para liberar energía de manera eficiente. Además, la calefacción del habitáculo consume energía adicional, lo que reduce aún más la autonomía. Innovaciones como las bombas de calor, que reciclan el calor desperdiciado de las baterías y los motores, han surgido como un punto de inflexión para mitigar estas pérdidas. El Audi E-Tron (Q8 E-Tron a partir de 2023) destaca en este sentido, con solo una disminución del 16% en la autonomía en invierno, lo que demuestra cómo una gestión térmica eficaz puede marcar una diferencia significativa. Gracias a su avanzado sistema de bomba de calor, el E-Tron puede recuperar hasta 3 kilovatios de electricidad del calor desperdiciado, destacando el potencial de esta tecnología.

De manera similar, el Nissan Leaf 2019, a pesar de una reducción del alcance del 23% a 32 grados Fahrenheit, muestra una mejora notable en comparación con sus predecesores. Los modelos más antiguos eran más susceptibles a los cambios de temperatura debido a sistemas de gestión térmica menos avanzados. Los coches Tesla, especialmente el Model 3, Model Y y Model X, también demuestran una notable eficiencia térmica, perdiendo en promedio sólo el 24% de su autonomía en condiciones invernales. La innovadora bomba de calor de Tesla, presentada en 2021, juega un papel crucial aquí, presentando desarrollos como el “súper colector” y la “octoválvula” para mejorar la eficiencia.

Estos hallazgos no sólo destacan los avances en la tecnología de los vehículos eléctricos, sino que también sirven como testimonio de la creciente versatilidad de los coches eléctricos en diversas condiciones climáticas.

Preguntas frecuentes

P: ¿Cómo afectan las bajas temperaturas a la autonomía de los coches eléctricos?

R: Las temperaturas frías reducen la eficiencia de la batería en la liberación de energía, lo que resulta en una disminución de la autonomía de los coches eléctricos.

P: ¿Cómo mejoran innovaciones como las bombas de calor la autonomía de los coches eléctricos en climas fríos?

R: Las bombas de calor reciclan el calor desperdiciado de las baterías y los motores, proporcionando energía adicional y mitigando la pérdida de autonomía en climas fríos.

P: ¿Todos los coches eléctricos se ven igualmente afectados por el frío?

R: No, los estudios han demostrado que algunos coches eléctricos, como los de Tesla, Audi y Nissan, presentan una pérdida mínima de autonomía en condiciones de frío en comparación con otros.

P: ¿Qué papel juega la gestión térmica en la mejora de la autonomía de los coches eléctricos?

R: Los sistemas eficaces de gestión térmica, como las bombas de calor avanzadas, pueden reducir significativamente la pérdida de autonomía al optimizar el uso de energía en climas fríos.

Fuentes:
– Recurrente (https://www.recurrentauto.com/)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *