Nuevo México adopta estándares de automóviles limpios, allanando el camino para la adopción de vehículos eléctricos

Nuevo México está logrando avances significativos en la adopción de vehículos eléctricos (EV) con la aprobación de un nuevo conjunto de regulaciones conocidas como “Estándares de automóviles limpios”. La Junta de Mejoramiento Ambiental del estado recientemente votó 3-2 para implementar estas regulaciones, que se basan en el modelo de California y han sido adoptadas por otros 19 estados.

Según las nuevas normas, los fabricantes de automóviles deberán aumentar la entrega de vehículos de cero emisiones a los concesionarios. A partir de 2026, el 43% de todas las entregas de vehículos nuevos deberán ser vehículos eléctricos o híbridos, mientras que solo el 15% de los camiones comerciales nuevos deberán ser eléctricos. Estos requisitos aumentarán gradualmente cada año, hasta alcanzar el 82% de los vehículos nuevos en 2031.

“Este es un importante paso adelante para nuestros objetivos climáticos y de calidad del aire, especialmente en la justicia ambiental y las comunidades de primera línea”, dijo el Secretario del Gabinete del Departamento de Medio Ambiente, James Kenney.

Se espera que el aumento de la oferta de vehículos eléctricos motive a más nuevomexicanos a hacer el cambio, aprovechando la tendencia ya creciente. Los informes indican que las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en Nuevo México han aumentado al 5%. Los funcionarios estatales creen que estas cifras seguirán aumentando con la disponibilidad de más opciones de vehículos eléctricos.

La implementación de los Estándares de Autos Limpios no sólo es significativa para el medio ambiente sino también para la salud pública y el ahorro económico. Los líderes ambientales estatales predicen una reducción sustancial de las emisiones de dióxido de carbono en un 62%, de los óxidos de nitrógeno en un 43% y de las partículas en suspensión en un 24% del sector del transporte. Se espera que esta mejora en la calidad del aire genere $62 millones en ahorros en costos de atención médica, principalmente en el condado de Bernalillo, y reduzca las enfermedades relacionadas con la contaminación.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES:

P: ¿Cuántos estados han adoptado los ‘Estándares de Autos Limpios’?

R: Los ‘Estándares de Autos Limpios’ han sido adoptados por 19 estados, incluido Nuevo México.

P: ¿Qué porcentaje de las entregas de vehículos nuevos deben ser vehículos eléctricos o híbridos a partir de 2026?

R: A partir de 2026, el 43% de todas las entregas de vehículos nuevos en Nuevo México deben ser vehículos eléctricos o híbridos.

P: ¿Cuánto se espera que se reduzcan las emisiones de dióxido de carbono con la implementación de los Estándares de Autos Limpios?

R: Los líderes ambientales estatales predicen una reducción del 62% en las emisiones de dióxido de carbono del sector del transporte.

P: ¿Habrá apoyo de infraestructura para los vehículos eléctricos?

R: El estado ya ha invertido casi $50 millones en fondos estatales y federales para la implementación de nuevos cargadores de vehículos eléctricos, con planes de construir al menos 100 más. El gobernador también planea solicitar $55 millones adicionales a los legisladores estatales para establecer una red estatal de cargadores de vehículos eléctricos durante la próxima sesión legislativa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *