La Unión Europea (UE) está aumentando sus esfuerzos para abordar el creciente déficit comercial con China, aprendiendo de los errores del pasado y adoptando nuevas estrategias para abordar el problema. El ex comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, enfatizó la necesidad de medidas más fuertes al reflexionar sobre lo inadecuado de las acciones anteriores tomadas por la UE. En 2013, una investigación sobre supuestos subsidios chinos a la producción de paneles solares resultó en derechos antidumping insuficientes, lo que en última instancia condujo a la desaparición del sector europeo de fabricación de paneles solares.
Para evitar repetir este error, la UE ha lanzado esta semana dos nuevas investigaciones antidumping sobre China. Estas investigaciones se centran en las exportaciones de dióxido de titanio y las plataformas de trabajo aéreas, tras una investigación sobre supuestos subsidios chinos a los vehículos eléctricos iniciada en octubre. Estas acciones son parte de un impulso más amplio de la UE para lograr cambios en las políticas y prácticas comerciales chinas.
La UE ahora está siendo proactiva en su evaluación de los subsidios a los fabricantes chinos de vehículos eléctricos, con el objetivo de abordar el problema antes de que afecte significativamente a su propio mercado. La comisión también está considerando varias medidas en todas las industrias para obtener el apoyo de las empresas europeas y los gobiernos miembros, asegurando que cualquier posible represalia china afecte a una gama más amplia de sectores.
Además, la UE se ha equipado con nuevas herramientas para manejar cuestiones relacionadas con el comercio, incluido un instrumento anticoerción que le permite tomar represalias contra países que imponen embargos comerciales debido a cuestiones políticas. Además, la UE ahora tiene la autoridad para bloquear la inversión de empresas financiadas por gobiernos extranjeros y restringir los contratos de adquisiciones para mercados cerrados a los postores de la UE. La UE también está trabajando en un régimen de controles de exportaciones a escala de la UE para fortalecer su posición.
Estos esfuerzos de la UE son una respuesta a las preocupaciones sobre el papel dominante de China en las cadenas de suministro verdes y las exportaciones de materias primas críticas necesarias para industrias como las baterías de automóviles eléctricos y los sistemas de energía solar y eólica. La UE también está preocupada por el creciente déficit comercial, particularmente a la luz del conflicto con Ucrania y el apoyo de China a Rusia.
Si bien la UE ha estado históricamente dividida en cuanto a su postura hacia China, existe un consenso cada vez mayor entre los líderes de la UE para adoptar un enfoque más duro. La UE ahora está unida al darse cuenta de la importancia de China y espera acciones concretas de China para abordar el desequilibrio comercial. Los responsables políticos de Bruselas han notado algunas señales positivas de respuesta de Beijing, incluidos los esfuerzos para abordar las quejas de la Cámara de Comercio Europea en China.
Sin embargo, existe el riesgo de una escalada, ya que China podría reaccionar exageradamente a la presión de la UE, lo que podría desencadenar una disputa comercial de ojo por ojo. Queda por ver cómo China afrontará estos desafíos y si el enfoque de la UE producirá los resultados deseados.
Preguntas frecuentes
¿De qué error anterior aprendió la UE en sus relaciones con China?
La UE no tomó medidas firmes y oportunas al investigar supuestos subsidios chinos a la producción de paneles solares en 2013, lo que provocó el colapso del sector de fabricación de paneles solares de Europa.
¿Cuáles son las nuevas investigaciones antidumping iniciadas por la UE?
La UE ha iniciado investigaciones sobre las exportaciones chinas de dióxido de titanio y plataformas aéreas de trabajo. Estas investigaciones son parte de un esfuerzo más amplio para abordar los desequilibrios comerciales con China.
¿Con qué herramientas se ha dotado la UE para abordar las cuestiones relacionadas con el comercio?
La UE ahora tiene un instrumento anticoerción para tomar represalias contra países que utilizan embargos comerciales por razones políticas, la capacidad de bloquear la inversión de empresas financiadas por gobiernos extranjeros y el poder de restringir los contratos de adquisiciones para mercados cerrados. La UE también está trabajando en un régimen de control de exportaciones a nivel de toda la UE.
¿Qué preocupaciones tiene la UE con respecto al papel de China en las cadenas de suministro verdes?
A la UE le preocupa el dominio de China en las exportaciones de materias primas críticas necesarias para industrias como las baterías de automóviles eléctricos, los sistemas de energía solar y los sistemas de energía eólica.
¿Cuál es la posición de la UE sobre las prácticas comerciales de China?
La UE está adoptando una postura más dura sobre las prácticas comerciales de China, con un frente unido entre los líderes de la UE. La UE espera que China demuestre acciones concretas para abordar el desequilibrio comercial.