Ceer colabora con Siemens para revolucionar la fabricación de vehículos eléctricos en Arabia Saudita

Ceer, la marca pionera de vehículos eléctricos (EV) de Arabia Saudita, ha anunciado una asociación innovadora con Siemens, líder mundial en automatización e industrias digitales. Esta colaboración revolucionará la fabricación de automóviles en el país mediante la implementación de un sistema de automatización de última generación en las instalaciones de fabricación de Ceer en la Ciudad Económica Rey Abdullah. Se espera que la introducción de las tecnologías avanzadas de Siemens contribuya con 8 mil millones de dólares adicionales al PIB de Arabia Saudita para 2034, mejorando el crecimiento económico del Reino y posicionándolo como un actor clave en la industria mundial de vehículos eléctricos.

El objetivo principal de este acuerdo es la integración de las soluciones innovadoras de Siemens Digital Industries, lo que permitirá a Ceer optimizar sus operaciones a través de la digitalización y la automatización. Al implementar este sistema de vanguardia, Ceer tiene como objetivo mejorar la productividad, la eficiencia y el control de calidad, al mismo tiempo que aborda la creciente demanda de vehículos eléctricos en Arabia Saudita. Para facilitar la transferencia de conocimientos y aprovechar el talento local, Siemens ofrecerá programas de formación integrales a 100 ingenieros en Ceer. Esta iniciativa les dotará de la experiencia necesaria para aprovechar las tecnologías avanzadas de Siemens e impulsar la innovación en el sector automovilístico.

Jim DeLuca, director ejecutivo de Ceer, enfatizó la importancia de esta colaboración y afirmó: “Nuestra asociación con Siemens es un hito importante que se alinea con la visión de Ceer de establecer a Arabia Saudita como líder mundial en la industria de los vehículos eléctricos. Al implementar tecnologías de última generación, optimizaremos nuestros procesos de fabricación, cumpliremos nuestros ambiciosos objetivos de producción e introduciremos la diversa cartera de vehículos de Ceer en el mercado”.

Un elemento central de las operaciones de fabricación de Ceer será el concepto de Siemens de “Automatización Totalmente Integrada”. Este sistema integral controlará y supervisará todos los aspectos de la producción en las instalaciones de Ceer, incluida la automatización de las operaciones de la fábrica, como la integración de robots y las líneas transportadoras. La implementación de los controladores Simatic de Siemens garantizará aún más operaciones eficientes y seguras.

Fawwaz Alshammari, vicepresidente senior y director nacional de industrias digitales de Siemens Arabia Saudita, expresó la dedicación de la compañía para apoyar el crecimiento del sector de fabricación de automóviles en Arabia Saudita. Afirmó: “Siemens está comprometida a impulsar el crecimiento sostenible en el Reino mediante la localización de tecnologías avanzadas y el desarrollo de talento local en diversos sectores”.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES:

P: ¿Qué es Ceer?
R: Ceer es la primera marca de vehículos eléctricos de Arabia Saudita.

P: ¿Cuál es la colaboración entre Ceer y Siemens?
R: Ceer ha celebrado un acuerdo de abastecimiento directo con Siemens para un sistema de automatización avanzado para sus instalaciones de fabricación en Arabia Saudita.

P: ¿Cómo afectará esta colaboración a la economía de Arabia Saudita?
R: Se prevé que la colaboración contribuirá con 8 mil millones de dólares adicionales al PIB de Arabia Saudita para 2034.

P: ¿Cuál es el objetivo de la colaboración?
R: La colaboración tiene como objetivo mejorar la fabricación de automóviles en Arabia Saudita mediante la digitalización, la automatización y el desarrollo de una fuerza laboral local competente.

P: ¿Cómo se integrarán las tecnologías de Siemens en las operaciones de Ceer?
R: El concepto de “Automatización Totalmente Integrada” de Siemens será fundamental para controlar e impulsar la producción en las instalaciones de fabricación de Ceer, agilizar las operaciones y mejorar la eficiencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *